El Día del Sobregiro de la Tierra 2020 será el próximo 22 de agosto. La fecha es tres semanas más tarde que en 2019 (29 de julio) debido al impacto de los bloqueos inducidos por el coronavirus en todo el mundo. La medición la realiza todos los años la organización internacional Global Footprint Network.
Blog
Nuestros posts diarios
Huevos de seis nidos de tortugas marinas de la especie Chelonia mydas eclosionaron esta semana en las playas de Puerto Villamil, Galápagos.
Un incremento en la anidación y eclosión de la garza agamí en el Parque Nacional Yasuní, mayor presencia de iguanas marinas y tortugas en Galápagos, y la regeneración natural de la vegetación en el Parque Nacional Cotopaxi son algunos de los ejemplos de cómo la ausencia de turistas ha favorecido al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de...
5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente
La variedad de alimentos que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos y el clima que hace posible nuestra vida en el planeta, no existirían sin los servicios de la naturaleza. Por ejemplo, cada año, las plantas marinas producen más de la mitad del oxígeno de nuestra atmósfera, y un árbol es capaz de limpiar nuestro aire absorbiendo...
Una reciente investigación publicada en la revista académica Diversity revela datos inéditos sobre la evolución, historia natural, distribución y conservación de las 60 especies de ranas de cristal que habitan en Ecuador.
A medida que la crisis del coronavirus cierra sus lugares favoritos, puede ser necesario un viaje virtual, ya sea que desee ver la vida silvestre en un acuario o un zoológico o apreciar el arte. Para aquellos que desean desesperadamente volver a conectarse con la naturaleza, la tecnología ofrece una solución. Desde las exuberantes selvas del Congo...
Con nacimiento de koala renace esperanza para esta especie tras devastadores incendios forestales.
Los incendios forestales en Australia devastaron miles de hogares y mataron a una gran cantidad de animales nativos a inicios de 2020; se estima que hasta el 85% de los koalas en la costa norte de Nueva Gales del Sur pueden haber muerto por el desastre natural.
La tarde del sábado en la Reserva Chacana, ubicada en la parroquia de Pintag, al nororiente de Quito, fue liberado Iguiñaro, un cóndor que semanas atrás fue rescatado luego de ser herido en abril pasado con un perdigón en su pecho en la parroquia de El Quinche (Pichincha).
Las Islas Galápagos de Ecuador, conocidas por ser la fuente de inspiración para las teorías fundamentales de Charles Darwin y el hogar de cientos de especies únicas de plantas y animales, desde tortugas verdes hasta lobos marinos. Las islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 31 de mayo de 1978.
Con Bob Behnken y Doug Hurley a bordo, será la primera vez en la historia que una empresa de capital privado lanza al espacio un cohete tripulado, ya que hasta el momento Space X sólo había lanzado suministros.