Cómo aplicar la economía circular, con las 5R, en el hogar
El confinamiento por la pandemia por la COVID-19 ha producido un mayor volumen de desechos en los hogares ecuatorianos. En Quito, este comportamiento se refleja en los datos emitidos por la Empresa Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que reveló que, en esta coyuntura, se han generado 600 toneladas diarias más de basura.
Este 17 de mayo, en el Día Internacional del Reciclaje, Unacem Ecuador ha desarrollado información sobre un sistema de manejo de residuos del hogar, basados en su experiencia y conocimiento sobre Economía Circular.
La economía circular tiene una enorme potencialidad de impacto en las economías. Solo en América Latina, se estima que al 2030 podría generar 6 millones de nuevos empleos.
La cuarentena ha permitido que las personas optimicen el tiempo en sus hogares y desarrollen nuevas actividades como el reciclaje o separación de residuos. Patricio Díaz, Gerente de Ecología Industrial de Unacem Ecuador. comparte una guía de cómo aplicar conscientemente las 5R que conforman los principios básicos de la economía circular:

El reciclaje es parte de este concepto de economía circular y merece un análisis puntual porque permite ahorrar energía, recursos naturales, inclusive servicios; genera beneficios financieros y económicos, fuentes de trabajo, etc.