Zoológico de Quito ha recibido cinco animales durante el confinamiento por COVID-19

13.05.2020

El zoológico de Quito, creado en agosto de 1997, y ubicado en Guayllabamba a 33 kilómetros de Quito, alberga a 600 animales en un espacio de 12 hectáreas de terreno irregular.

"El trabajo del zoológico de Quito se mantiene, los animales necesitan de profesionales en veterinaria, en biología, personas dedicadas al cuidado animal con conocimiento técnico que están todos los días mirándolos con sus ojos para entender su comportamiento", dice Martín Bustamante, director del centro.

Durante este tiempo de confinamiento por la pandemia COVID-19, las horas laborales han disminuido por el toque de queda; sin embargo, "nuestro trabajo sigue también desde el lado del rescate. Cinco animales han llegado al zoológico desde que estamos en confinamiento: tres tortugas terrestres, una gallareta y un cóndor andino que fue baleado, cuenta el director.

Actualmente, gracias a las donaciones de diferentes personas, grupos y entidades que llegan semanalmente, el zoológico está abastecido de verduras, vegetales y carne para los animales. La solidaridad se presenta en alimentos, pero no donaciones económicas, por eso han desarrollado la iniciativa de fomentar la campaña de solidaridad "Zoolidarízate" para solventar la subsistencia de la gente que trabaja con los animales.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda Machado, visitó el lunes este refugio de animales para verificar el estado de salud del cóndor andino que fue bautizado, en el zoológico, como "Iguiñaro", en honor al nombre de la Comuna donde fue rescatado la semana pasada.

Yunda ratificó su apoyo y compromiso para que el zoológico continúe con su labor de rescate, atención, rehabilitación y cuidado de la vida silvestre. Durante su visita hizo un breve recorrido por las zonas de la clínica veterinaria, cuarentena y rehabilitación para constatar las condiciones en que están las instalaciones donde viven los animales.

En el recorrido, el alcalde estuvo acompañado por el concejal Juan Manuel Carrión, presidente de la comisión de Ambiente del Municipio, y el director del Zoológico de Quito.

El director del zoológico está empeñado en devolver a su ecosistema a la gallareta. "Ahí, es donde nosotros encontramos nuestra razón de ser y la razón de ser del zoológico es la razón del rescate y del compromiso con la fauna que debe permanecer en nuestros bosques", dice Bustamante. "Buscamos la oportunidad para devolver al cóndor al páramo. Ese cóndor no tiene sentido en un zoológico, ese cóndor tiene sentido en un páramo", concluye el director.

Buscan donaciones

Campaña Zoolidarízate

Donaciones: Cuenta corriente No. 3037077804. Banco del Pichincha.

Fundación Zoológica del Ecuador. RUC 1791285972001

Banco del Pichincha vheredia@quitozoo.org

EL CAMBIO ESTÁ EN TI. ©AMET 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar